“Solo mediante el emprendimiento se podrá salir triunfador en situaciones de crisis”

Actualmente estamos cansados de escuchar afirmaciones como esta, y es que la necesidad actual de emprender es una realidad, nos guste o no. El riesgo de cualquier actividad autónoma emprendedora es evidente, pero cuenta con innumerables ventajas que, si se tienen las cualidades apropiadas, pueden desembocar en un éxito rotundo.

Este sitio va enfocado a la innovación en el emprendimiendo, la valentía, la adquisición de los valores y destrezas que se necesitan para la actividad emprendedora.

Nos hemos inspirado en el personaje de Joel Fleischman, el “doctor en Alaska” que por infortunios del destino se ve obligado a ejercer su profesión de médico recién titulado en un pueblo remoto de Alaska durante cuatro años. Aunque la historia de esta serie de los 90 pueda resultar anodina, la realidad es que el argumento se centra en la adaptación y la supervivencia, pues el personaje del joven médico se ve obligado a renunciar a sus convicciones y esquemas mentales sobre el estilo de vida para adaptarse a la vida en el pueblo, lo cual no tiene repercusiones negativas sino todo lo contrario.

Creemos que esta capacidad de adaptación y espíritu de supervivencia es el ingrediente principal que lleva en el mundo actual a hacerse emprendedor: un cambio de mentalidad sustancial. Y lo enfocamos así porque no es un espíritu que se dé con frecuencia, al menos no en España.

Muchos atribuyen la falta de emprendimiento a la poca potenciación de la creatividad que se suele dar en nuestra sociedad, y el miedo a emprender a las trabas a nivel fiscal que todos conocemos. Por ello la labor emprendedora de nuestros empresarios resulta tan admirable, y deseamos que este espacio sirva de ayuda a estas personas de valor encomiable, que deciden renunciar a la estabilidad y la seguridad económica, en nombre de una idea, un proyecto, una ilusión…

Por la importancia de estos individuos en la economía, los gobiernos están desarrollando planes de ayuda a los emprendedores desde diversos frentes.

Un emprendedor o futuro emprendedor debe ser consciente de que su estilo y calidad de vida cambiará cuando comience su labor, a la que se dedicará en cuerpo y alma si quiere tener éxito, girando toda su vida en torno a la empresa. La frase “no se lleva trabajo a casa” no suele ser muy útil para el emprendedor, por lo que su vida personal y familiar se ve totalmente afectada, y esta debe apoyarle totalmente en su proyecto e implicarse como parte de él, asumiendo que el proyecto puede fracasar. Es importante que el emprendedor se sienta apoyado y respaldado por sus seres queridos, ya que tendrá que tomar decisiones importantes que impliquen riesgo. Es importante tener un conocimiento lo más completo posible sobre todos los detalles de la actividad a realizar, ya que cuanto menos factores se destinen al azar, más sencillo resultará sortear las dificultades.

Scroll al inicio

Noticias diarias de actualidad directamente en su bandeja de entrada.