La mejor decisión de mi vida fue montar mi propia vida y negocio en Gran Canaria

Las Islas Canarias se encuentran en la mente de todas las personas, con independencia de que las hayan visitado o no. Se trata del paraíso español, el lugar en el que pensamos cuando en nuestra mente se dibuja la palabra «vacaciones». No es para menos. Su origen volcánico y su clima son las particularidades más interesantes de una serie de lugares como estos, que no solo llaman la atención de la gente por sus templadas temperaturas (que, por cierto, se extienden durante todo el año) sino también por su cultura y su historia, que son muy amplias.

Hace un tiempo, concretamente en el año 2016, leí un artículo publicado en una web llamada Tiempo de Canarias y que se titulaba «¿Por qué es una suerte vivir en Canarias?» algunas razones por las cuales este era un lugar estupendo. Algunas de las razones que se otorgaban eran las que voy a desgranar a continuación:

  • El clima, al que ya me he referido más arriba, aportaba salud mental y bienestar psicológico, cuestiones que son de primera necesidad en los tiempos en los que nos encontramos.
  • El aprovechamiento de la luz solar a través de placas solares se maximiza porque hay una barbaridad de horas de luz y de sol, así que nos podemos ver beneficiados desde el punto de vista económico si en nuestra vivienda apostamos por instalar esas placas.
  • Es un filón para deportistas de todas las modalidades, llegando a ser considerada como un sitio perfecto para surfistas (especialmente en lo que tiene que ver con las islas de Lanzarote y Fuerteventura).
  • Y la que marcó mi vida para siempre: Canarias es la comunidad autónoma que más favorece el emprendimiento de toda España. Leer esto me hizo tener un montón de ideas de cara al futuro.

Valoré la posibilidad de trasladar mi vivienda a las Islas Canarias. He vivido toda la vida en un municipio de la Comunidad de Madrid, o sea que estaba hablando de un cambio muy grande. La pregunta del millón era… ¿Cómo voy a ganarme la vida allí? Y la respuesta apareció en mi mente un tiempo después: tenía que emprender mi propio proyecto. Y me decanté por llevarlo a cabo. En concreto, abriría una tienda especializada en la venta de productos para el cuidado del hogar, que era un sector que conocía previamente y que creía que podía dominar.

Tenía un colchón económico suficiente como para, en primer lugar, establecer mi lugar de residencia en las islas para después iniciar mi proyecto profesional. Así que me puse a trabajar en ello. Decidí que el sitio en el que quería vivir era la isla de Gran Canaria porque me parece el motor económico de toda la región. Visité varias inmobiliarias, descubrí varias casas y apartamentos y finalmente me decanté por adquirir un piso de Nordicway en la capital de la isla, en Las Palmas. Se trataba de un fantástico piso con terraza, reformado y que estaba listo para entrar a vivir de inmediato. Ese era el mejor de una amplia variedad de pisos de todo tipo que, además, se encontraban repartidos por toda la isla. Por tanto, había tenido opciones de todos los colores y eso me facilitó sobremanera vivir donde quería vivir.

A raíz de eso, ya tuve una tranquilidad mucho más grande para comenzar mi proyecto profesional. Fueron meses de mucho trabajo, hay que reconocerlo, y de invertir muchas horas, pero el hecho de llegar a casa y poder relajarme de una manera bastante sencilla me facilitaba mucho la vida. Tenía que reconocer que era feliz con el cambio, aunque todavía no sabía a ciencia cierta cómo iba a funcionar la empresa que me estaba encargando de montar.

Un inicio muy esperanzador

Conseguí completar todos los trámites y la verdad es que me sentí liberado. En cuanto me quise dar cuenta, estaba inaugurando la tienda. Y tuvo una repercusión bastante positiva desde el principio. Es verdad que mucha gente no me conocía de nada, pero les empezó a llamar la atención mi manera de ser y pronto conseguí una base de clientes fidelizados que me sirvió para empezar a crecer y a ganar popularidad ya no solo en toda la ciudad, sino en toda la isla. Ese era el tipo de noticias que antes de abrir el negocio había deseado recibir.

Pero lo mejor no ha sido el inicio, sino cómo se ha ido asentando mi proyecto con el paso de los años. No os voy a mentir: cuando me compré la casa, tenía en mente la posibilidad de que las cosas no salieran como yo esperaba y que, en algún momento, tuviera la necesidad de venderla para regresar a Madrid. Por suerte, eso no ha pasado y puedo seguir disfrutando día a día de uno de los mejores lugares que existen sobre la faz de la Tierra. Ojalá poder seguir haciéndolo hasta el día en el que deje de formar parte de este mundo.

Cada vez más personas vienen a vivir a Canarias

Esta es una realidad que no se puede negar en absoluto. Y es que el archipiélago, como ya hemos visto, tiene argumentos más que de sobra para convencer a la gente de que es un lugar ideal para vivir, para iniciar un proyecto de vida. De acuerdo con una noticia publicada en el portal web Canarias 7 en febrero del año pasado, durante el año anterior fueron 22.997 personas las que había ganado esta zona de nuestro país, siendo concretamente el 46’4% de nacionalidad extranjera. A mí, sinceramente, no me extraña en absoluto. Aunque es verdad que todo esto tiene un límite y esa situación no se puede seguir perpetuando con el paso de los años, no me negaréis que esto quiere decir que la calidad de vida de este entorno es prácticamente insuperable.

Al mismo tiempo, son también cada vez más las personas que vienen a pasar unos días. Y es que esta tierra tiene tanto para ofrecer que es muy difícil que no llame la atención de las personas al menos en algún punto de su vida. Todos y todas tenemos derecho a vivir unos días de relax en un entorno tan privilegiado después de haber estado muchos meses trabajando o estudiando (e incluso las dos cosas al mismo tiempo) con denuedo. Hay que tomárselo como un premio después del gran trabajo realizado a lo largo del año.

Un espejo en el que se tienen que mirar el resto de comunidades autónomas

Creo que el ejemplo de Canarias, especialmente en un caso como el mío, tiene que servir para otras zonas de nuestro país. Yo no vine a Canarias solamente por el simple hecho de que quería vivir en una especie de paraíso. Vine porque, además de eso, sentía que era un territorio perfecto para desarrollar mi proyecto profesional. Eso es precisamente lo que tienen que cuidar las regiones que se sienten despobladas: ofrecer la oportunidad de que la gente pueda crear empresas y disponer de posibilidades de negocio. Es evidente que no es fácil, pero hay muchas de estas regiones que ya han empezado a hacerlo y que van a terminar obteniendo los beneficios que esperar de ello.

A fin de cuentas, tanto el desarrollo profesional como la calidad de vida o el bienestar son dos de los factores que más importancia tienen para atraer a la gente a un lugar. En el caso de Canarias, tiene la suerte de contar con un buen clima, pero hay lugares como Euskadi, Asturias, Cantabria o Galicia, en los que el clima es totalmente diferente y también son territorios en los que se vive muy bien. Eso es porque apuestan por el empleo (de esas comunidades, la que más lo hace es Euskadi) y la gente es feliz allí. Canarias ha apostado por ese modelo y eso, incluyendo el clima, ha hecho posible el éxito del que disfruta a día de hoy.

Está claro que Canarias es un lugar en el que no solo hay mucho presente, sino también mucho futuro. Se trata de una de las zonas de más vida de toda España y de toda Europa. Es precisamente por eso por lo que vamos a seguir viéndola crecer y obtener un desarrollo económico que hará que la región siga siendo (porque ya lo es) una de las más importantes de todo el país. Nada ni nadie lo puede evitar. No hay retorno.

Creo que he encontrado mi lugar en el mundo. La vida es muy larga y, por supuesto, da muchas vueltas. Nadie sabe dónde va a estar dentro de 10 años. Pero tengo claro que a mí me gustaría seguir aquí porque es donde más cómodo me he encontrado y porque he encajado en la manera de entender la vida de la gente. Nunca he tenido en la cabeza formar una familia, pero tengo claro que, en caso de que lo haga, este es el sitio en el que me gustaría hacerlo.

 

Scroll al inicio