Todas aquellas personas que nos leáis y que hayáis decidido darle vida a un negocio sabréis lo duro que puede llegar a ser este tema. No es nada fácil tener que gestionar todo el papeleo que conlleva este asunto y hacerlo de un modo en el que sepamos que caminamos sobre seguro. No basta con tener una buena idea y una buena manera de implementarla, algo que nos diferencie de nuestra competencia. Hay que rodearse de buena gente, de verdaderos profesionales y no solo en lo que tiene que ver con nuestra actividad. También hay que rodearse de asesores que nos puedan echar un cable para que no demos un paso en falso en ningún momento.
Tened en cuenta que una empresa tiene un montón de obligaciones con las que debe cumplir. Tiene que estar al corriente de todos los impuestos que debe pagar y en los que puede incurrir si decide realizar una determinada actividad. Tiene que estar al corriente de todos y cada uno de los derechos que tienen sus trabajadores y trabajadoras. También debe estar al tanto de cuáles son sus derechos y a qué se puede acoger en un momento determinado. Y también necesita consejo sobre todo lo que rodea a su rentabilidad. Por tanto, y como seguro que ya estáis suponiendo, estamos hablando de algo que se debe tomar muy en serio y que las empresas nunca deben olvidar.
Cumplir con este tipo de cosas conlleva grandes ventajas. Además de caminar sobre seguro, que es algo a lo que ya hemos hecho referencia, estar al tanto de todas estas cosas es algo que va a promover la eficiencia y la eficacia en la organización y que va a permitir que los beneficios se acentúen, que a fin de cuentas es el objetivo que persigue cualquier tipo de negocio que se precie. Por cierto: seguro que estáis pensando que gestionar todo este volumen de cosas es demasiado para una sola persona, por muy empresaria que sea y mucha experiencia que tenga. Estáis en lo cierto: hay que tener ayuda en este sentido porque, de lo contrario, es imposible que una sola cabeza se haga cargo de todo lo que se debe tener en cuenta y que ya hemos comentado.
Un pequeño ejemplo personal
Os quiero comentar a continuación un ejemplo personal, porque quien esto escribe es una persona que ha sacado adelante un negocio con todas las fuerzas que ha sido capaz de reunir. Hace algunos años, comencé a ganarme la vida por mi propia cuenta, abriendo una pequeña tienda dedicada al mundo de los videojuegos, que está bastante en auge en los últimos años y que pensaba que me podía dar los beneficios por los que suspiraba. Además, soy un experto en la materia y conozco el mercado, así que creía tener todas las herramientas necesarias a mi disposición para poder cumplir con mi objetivo.
Me puse manos a la obra para poder tener éxito con mi negocio. Sabía que no era fácil, pero conozco qué es lo que tiene más posibilidades de triunfar, así que solo me hacía falta poder disponer de esos juegos y esos objetos que la gente sé que va a pedir. Y, por ese lado, la verdad es que no me puedo quejar en absoluto. He tenido un éxito muy grande pero hay una cosa de la que no me podía olvidar: mi empresa no deja de ser una pyme, así que está claro que tenía que externalizar algunas cosas de las que sabía de antemano que no me iba a poder ocupar por mí mismo. Ese es uno de los asuntos que va a determinar el éxito de un negocio: que su principal exponente sepa a qué puede llegar y a qué no.
Lo que más me preocupaba de la apertura de mi nuevo negocio eran todas esas obligaciones burocráticas de las que me tenía que encargar sí o sí y que nunca han sido mi especialidad, no os voy a engañar. Necesitaba ayuda en materia de apoyo fiscal (no tenía demasiado controlados los impuestos que necesitaba pagar), laboral (no quería cometer ninguna tropelía en materia de derechos de los trabajadores, esa es la peor publicidad que se puede tener), contable (los números no me dan miedo, pero son muchas las cosas que hay que tener en cuenta) y jurídica (lógicamente, me quiero ajustar a Derecho). Era demasiada ayuda, me parecía en un principio, pero me la ofrecieron íntegra (en todas y cada una de esas cuatro patas) desde Capellas y empecé a perder un poco ese miedo. No me esperaba poder obtenerla desde una misma entidad y me parecía fantástico que así fuera, así que salía ganando con esa situación.
Los resultados que he obtenido han sido satisfactorios para mis intereses. Gracias a lo que comentaba en el párrafo anterior, he podido conseguir estar centrado durante mucho tiempo en la actividad que me ocupa, la de los videojuegos y la de conocer cuáles son los que más pueden captar la atención del público objetivo. También me he podido dedicar plenamente a mis distintas campañas de marketing para conseguir más clientes, que a fin de cuentas es de lo que vivo. No puedo estar más contento con el funcionamiento que ha ido adquiriendo mi negocio con el paso de los días, de las semanas y de los meses. Como no puede ser de otra manera, esto es algo que voy a luchar por mantener con independencia de los años que pasen.
Un contexto que el país reclama
Podría decir, casi sin miedo a equivocarme, que soy solo un ejemplo de los muchos que puede haber en España de emprendedores que necesitan ayuda con tramitaciones, papeleos o gestiones para que ese tipo de trabajos no les quiten el tiempo tan valioso que necesitan emplear en otras cosas. Desde luego, no cabe la menor duda de que hay una necesidad imperiosa en este sentido y que los emprendedores tienen en una asesoría una buena ayuda a la que agarrarse. Como podéis ver, estamos hablando de algo que es de actualidad y que va a tener una influencia directa en el éxito que podamos llegar a alcanzar como negocio.
Hay mucha gente que se encuentra en una situación como de la que estamos hablando, os lo puedo asegurar. De acuerdo con una noticia que fue publicada en la página web de El País en agosto del año pasado, se crearon 63.000 empresas entre enero y junio de 2024, el máximo número en un semestre en 17 años. O lo que es lo mismo: desde la crisis económica que se generó en 2007, no ha habido un momento en el que haya sido tan grande la cantidad de empresas que han ido surgiendo en medio año. Este es uno de los síntomas que deja claro que las cosas están cambiando en España y que estamos caminando por la senda del crecimiento, que tan difícil fue coger en algunos tramos de tiempo hasta hace no mucho.
También fue el diario El País el que dio luz verde a la publicación de la noticia que vamos a compartir con vosotros y vosotras a continuación y que venía a decir que la creación de empresas se había disparado en un 9’1%, el valor más alto desde 2007. Además, la información apuntaba que España era la economía avanzada que más había crecido a lo largo del año 2024 y no cabe la menor duda de que esos son los datos y las informaciones que se necesitan para conseguir que las buenas vibraciones y sensaciones lleguen al interior de nuestras fronteras. En el entorno empresarial siempre hace falta que haya certidumbre y que sea positiva. Cuando es así, todo gira mucho mejor, os lo puedo asegurar ahora que he vivido una situación como esta en primera persona.
Pero ya sabéis que la economía no vive del pasado y que este tipo de datos solo nos indica que hemos venido haciendo las cosas bien, lo que no significa que las estemos haciendo bien en este preciso momento. El mundo gira muy rápido, más que nunca, y en todo lo que tiene que ver con la economía esto es más importante que nunca. Ojalá que tengamos la capacidad de conseguir que esas mejoras sigan siendo tan reales como la vida misma de aquí en adelante porque la verdad es que del futuro de negocios como los pequeños o los medianos va a depender tanto la salud de los grandes como el desarrollo de una economía de mercado como la que tenemos.
Lo que pienso a corto y largo plazo es seguir velando día a día por mi negocio del mismo modo en que lo he hecho hasta ahora. Es una buena manera de hacer las cosas. Si tengo la seguridad de que estoy bien asesorado en lo que tiene que ver con el papeleo propio de mi negocio y también tengo la certeza de que vendo productos de calidad y que mi público objetivo quiere, tengo todo lo que me hace falta para seguir disponiendo del éxito que he venido protagonizando hasta ahora.