Una buena instalación eléctrica, clave para nuestra fábrica

Ya hemos comentado en otras ocasiones que ser emprendedor no es nada fácil. Esa es una tarea reservada de manera exclusiva a los valientes que deciden transformar toda su energía en un nuevo modelo de negocio que, bien trabajado, puede ser una fuente inagotable de ingresos y de éxito empresarial y personal. El quebradero de cabeza que supone impulsar un nuevo negocio es muy grande y solo contando con la colaboración de los mejores profesionales es posible.

Sobre todo es muy duro el comienzo. Todo tiene que estar preparado para cuando queramos empezar a trabajar y debe estar perfecto para empezar a conseguir una cartera de clientes que se irá ampliando con posterioridad. Para conseguir esa preparación, hay que contar, como decía, con los mejores profesionales de cada sector. En esta etapa son muy importantes.

Desde hace unos pocos meses me he convertido en el socio fundador de una empresa de fabricación de puertas en un municipio de la provincia de Toledo, una zona en la que esté negocio ha estado muy arraigado y ha tenido una gran tradición. Creíamos que a pesar del cierre de algunas de las empresas del sector podíamos conseguir una cuota de mercado muy interesante y decidimos invertir ahí. Alquilamos una nave y empezamos a reclutar trabajadores para llevar a cabo este nuevo proyecto.

Sin embargo, esta solo era la primera parte del trabajo. Como es evidente, hay que acondicionar la nave para que se pueda trabajar con normalidad y en perfectas condiciones, y para ello teníamos que ponernos en contacto con otras empresas.

Una de las cuestiones que más nos importaba es que la instalación eléctrica de la fábrica fuera de calidad y que la empresa que la ofreciera fuera fiable. Queríamos para ello a alguien con experiencia y que tuviera automatizado el hecho de trabajar con comercios y empresas. Uno de mis asociados habló durante una reunión de www.rielec.es, una empresa que facilitaba un importante número de servicios en cuanto a lo que se refería a instalaciones eléctricas.

Vimos la web y nos gustó mucho lo que vimos. Creímos entonces que dicha empresa realizaría una buena labor para nosotros y contactamos con ellos. Unos días después, sus profesionales se encargaron de realizar la instalación eléctrica de la fábrica, lo que nos permitió empezar a trabajar en muy poco tiempo, que era el objetivo que nosotros habíamos tenido en mente durante todo el proceso.

La verdad es que, después de unos meses, no nos arrepentimos de aquello. La instalación funciona bien, y cuando existe el más mínimo problema alguien de Rielec aparece para solucionarlo. Gracias a esa rapidez, apenas padecemos problemas que nos puedan ocasionar la paralización de la producción. Es de agradecer y de reseñar esto porque para cualquier persona que acaba de comenzar un negocio es importante y le ayuda a mantener a flote su negocio.

El sector industrial, barómetro de la economía nacional

Ayudar al sector industrial como hizo Rielec con nosotros es lo que se necesita para terminar de salir de la crisis económica que llevamos padeciendo desde 2007. El sector industrial marca qué ocurre con nuestra economía y los datos así lo han demostrado. En el año 2009, cuando más catastrófica era nuestra situación, su contribución al Producto Interior Bruto era del 14’4%, una cifra muy lejana al casi 19% de esta misma medición para el año 2000.

No obstante, este sector industrial se ha ido recuperando desde 2009 y para el año 2013 ya presentaba una aportación al PIB del 15’9%, refrendando que todavía son muchas las cosas que quedan por hacer para que se recuperen los valores de antaño pero indicando también que se está trabajando bien para ello. Para nosotros confiar en profesionales como los de Rielec fue fundamental. Con la seguridad de un trato como el suyo es más fácil y seguro convertirse en emprendedor.

Scroll al inicio