Ventajas y desventajas del teletrabajo

La llegada de la inesperada pandemia del coronavirus, o covid 19, ha propiciado que muchas empresas se hayan visto obligadas a implementar entre sus empleados el teletrabajo. De esta manera, y siempre cuando sea posible por la naturaleza de las labores a realizar, muchos trabajos no han tenido que cesar su actividad.

Algunas empresas, implementaron el 100% del teletrabajo, por lo que los empleados no tenían la obligación de acudir ningún día a la oficina y podían desarrollar sus actividades tranquilamente desde su hogar. Otras, sin embargo, escogieron la opción de que sus trabajadores realizasen sus labores dos días desde la oficina, y el resto desde su domicilio.

Esto ha provocado que, tras el fin de la pandemia, muchos empleos hayan considerado la opción del teletrabajo a pesar de no ser estrictamente necesaria. Sin embargo, en nuestro país, el número de empresas que han decidido adoptar el teletrabajo de forma permanente es relativamente baja.

Trackpeople nos explica algunas de las ventajas y las desventajas del teletrabajo:

Ventajas del teletrabajo

Ahorro de tiempo en el desplazamiento: Al llevar a cabo una actividad a través del teletrabajo, ahorramos mucho tiempo. El tiempo que destinamos en llegar a la oficina, y el que perdemos en atascos de tráfico o averías del transporte público, podemos destinarlo a otros menesteres. Esto también nos asegura una mejor gestión del tiempo y mayor productividad.

Más tiempo para estar con nuestros hijos: El trabajar desde casa, supone que podamos dedicar más tiempo al cuidado de los más pequeños. Aunque necesitemos estar concentrados trabajando, durante la pausa de la comida, o en un pequeño descanso, podremos atender las necesidades de nuestros hijos sin tener que vernos obligados a llevarlos a guarderías por tener que estar en la oficina.

Más libertad: Las personas que teletrabajan no se ven atadas a encontrarse en una ciudad. Por lo tanto, si disponemos de una casa en la playa, queremos visitar a algún familiar, o simplemente nos apetece un cambio de aires, podremos hacerlo sin problema ya que no tendremos que ir a la oficina y con llevarnos nuestro ordenador portátil a dónde queramos ir, bastará.

Más oferta laborar: Hay muchas empresas que ofrecen ofertas de trabajo remoto, o teletrabajo. De esta manera tendremos muchas más posibilidades de encontrar un empleo que se adecue a nuestras características, especialmente si residimos en una ciudad pequeña o en un pueblo donde no existan muchas oportunidades.

Mejoras tecnológicas: Con la llegada del coronavirus, muchas empresas se vieron obligadas a mejoras su sistema tecnológico y a desarrollar herramientas de teletrabajo que hasta entonces no se habían planteado.

Reducción de conflictos: Muchas veces, en la oficina vivimos situaciones incómodas y protagonizamos conflictos desagradables con algunos compañeros. Esto se reduce considerablemente si trabajamos desde casa.

Sin embargo, el teletrabajo también presenta algunos inconvenientes:

Inconvenientes del teletrabajo

Rentabilidad económica: Al trabajar desde nuestra casa, nos veremos obligados a correr con los gastos de luz y electricidad que requiera nuestra actividad. De la misma manera deberemos comprar todo lo necesario para poder llevar a cabo el trabajo: (ordenador, escritorio, ratón, teclado, etc).

Sin embargo, muchas empresas son las que proporcionan todo el equipo al trabajador para que pueda llevar a cabo su labor. También algunas empresas añaden en el salario un pequeño porcentaje como compensación por los gastos energéticos.

Aislamiento: Trabajar desde nuestra casa, trae muchas ventajas, sin embargo, también presenta la desventaja del aislamiento. Al estar solos y sin rodearnos de nuestros compañeros, la comunicación con los mismos empeora considerablemente y el sentimiento de formar parte de un equipo disminuye.

Incomodidad: Por mucho que nos empeñemos, la comodidad que tenemos en la oficina, difícilmente la encontraremos en nuestro hogar. Muchas veces trabajamos desde despachos caseros que no cuentan con las medidas ergonómicas nuestro verdadero despacho.

Dificultad para trabar en equipo: En muchas ocasiones, aunque podamos realizar sin dificultades la actividad para la que hemos sido contratados desde casa, requerimos de una comunicación con otros compañeros para desarrollar una labor en equipo, que se ve dificultada por el teletrabajo.

Dificultad para controlar al empleado: El trabajo en muchas ocasiones se mide por objetivos y resultados y no por el número de horas que se dedica al mismo. Sin embargo, a día de hoy todavía hay empleos que no se pueden cuantificar de esta manera y la empresa tiene serias dificultades para controlar a sus empleados.

Scroll al inicio