Puede que el espíritu emprendedor no sea tanto un talento particular de un grupo de personas, sino más bien un músculo que todos podemos entrenar aprendiendo a conocernos, entendiendo cuáles son nuestras limitaciones y capacidades.
Potenciando nuestras habilidades, desarrollando herramientas que aumenten nuestra asertividad y capacidades creativas. Y, por supuesto, siendo muy conscientes de la importancia de la persistencia y la constancia.
Emprender un negocio es una carrera de fondo, pero si partimos de una buena base el éxito está más que asegurado. Si bien, es importante recordar que, muchas veces, es más interesante pensar en el medio-largo plazo que en la obtención de beneficios inmediatos que no se mantengan en el tiempo.
La clave siempre está en por qué hacemos lo que hacemos, el porqué de nuestro servicio y nuestra capacidad de ofrecer un valor añadido, un elemento diferenciador que supere así las expectativas del cliente.
Innovación en el Trasporte Público. Ejemplos de Innovación para el Éxito
Una de mis estrategias a la hora de emprender es pensar siempre como mis posibles clientes, y ser muy consciente de que cada detalle cuenta.
Así fue como empecé a darme cuenta de lo importante que es un buen servicio de transporte y logística y que la innovación tecnológica también puede ser muy útil en este tipo de servicios.
En un viaje de negocios hice parada en Oporto, y cuál fue mi grata sorpresa al comprobar que en su servicio de transporte público la compañía encargada de su gestión había equipado a los autobuses con conexiones Wi-Fi alimentadas a través de rúters Net Riders, tejiendo una red de conectividad auto-configurada y de acceso público.
Por otra parte, además de permitir la monitorización del desempeño del servicio en tiempo real y mejorar la prestación del mismo, también ofrece un servicio de conexión libre a Internet que actualmente ya disfrutan más de 60 mil usuarios.
Se trata de un claro ejemplo de cómo la innovación tecnología ofrece valora añadido a este tipo de servicios.
También en otro viaje a Taiwán me sorprendió la interesante iniciativa que habían llevado a cabo en su aeropuerto en el que se puede acceder de forma gratuita a una biblioteca digital y descargarte un eBook sin ningún coste adicional, con la única intención de hacerte más placentero el tiempo de espera.
Esta última idea me pareció una idea buenísima y, como suelo hacer al viajar y descubrir casos de innovación tan buenos lo apunté para no olvidarlo y aplicarlo también en mi propio negocio.
Y es que, cuando eres consciente del efecto que genera en el consumidor cada uno de estos pequeños detalles a la hora de valorar un servicio, y al ser desde mi propia experiencia, no me cabe duda de que es una inversión más que rentable.
Mi idea de negocio consistía en el alquiler de espacios a diseñadores, pero quería convertir el espacio en un lugar agradable, así que inspirándome en ideas como las anteriores valoré la opción de una zona de libre acceso a Internet donde quienes quisieran sentarse mientras otros eligieran el producto pudieran hacerlo al tiempo que se entretuvieran.
También contemplé la importancia de contratar un buen servicio de logística y después de contrastar diferentes opciones me decidí por una empresa que me ofrecía mucha confianza por su amplia experiencia, contraté los servicios de Stockalpha, que con su servicio de logística integral llevan a cabo una planificación y gestión impecable, ambos factores estratégicos que considero claves para llevar a cabo las actividades del departamento de compras, producción, transporte, almacenaje, manutención y distribución de mi empresa.
Basta con pararte a analizar cómo realizan su labor aquellos negocios que consiguen un gran éxito para darte cuenta de que muchos de estos negocios son innovadores y que apuestan por iniciativas que ayuden a mejorar la imagen de la compañía, mejoren su posicionamiento en el mercado y la obtención de beneficios a medio o largo plazo.