Hasta hace muy poco resultaba mucho más beneficioso contratar una asesoría o gestoría para que llevara toda la gestión de las pymes que intentar hacerlo por uno mismo, pero ahora la situación es diferente. No es sencillo realizar este trabajo, y mucho menos cuando dedicas todo tu tiempo al negocio, pero la realidad es que ahora hay cientos de programas que nos ayudan a gestionar nuestra propia empresa sin tener que recurrir a asesorías externas y eso significa ahorro económico y otro tipo de beneficios.
Actualmente los ordenadores tienen tanta capacidad para instalar ciertas aplicaciones que basta con comprar el software de una de ellas, que no suele resultar demasiado caro, y empezar a trabajar con los números sabiendo que ni te vas a equivocar ni vas a tener gastos inesperados porque eres tú quien controla lo que entra y lo que sale. En mi opinión este es el mejor programa de gestión para pymes, Contaexpress, tanto por su fácil manejo como por su exactitud y fiabilidad y, además, tienen versión para Windows y Mac OS, por lo que cualquier usuario podrá utilizar el programa sin complicaciones.
La Cámara de Comercio explica sus ventajas
Hace nos días, apareció una noticia sobre un desayuno informativo que la Cámara de Comercio de Barcelona iba a organizar para conocer las ventajas de internalizar los procesos de nómina y Seguridad Social. En dicho desayuno se hablará sobre las ventajas que implica la gestión de los Recursos Humanos de una empresa desde la nube.
Los recursos tecnológicos actuales ayudan a implementar tareas tradicionalmente contratadas a asesorías o despachos profesionales. La facilidad en el uso de nuevas aplicaciones, la automatización de tareas y procedimientos embebidos en los programas y la conectividad con la administración pública, entre otros motivos, ya han animado a muchas pymes a internalizar los procesos de nóminas, Seguridad Social, contratación e IRPF de sus empleados.
Al final, si aprendemos a manejar las nuevas tecnologías y a utilizarlas de manera habitual podemos ahorrar mucho dinero y obtener más beneficios, además de aunar mayor información sobre nuestros movimientos, tanto en salidas como en entradas de dinero, y eso siempre es positivo para nuestra empresa.
He conocido a muchos empresarios a los que les hablas de contabilidad y se llevan las manos a la cabeza. No se han molestado en aprender porque hay alguien que hace el trabajo por ellos y no entienden ni la mitad de lo que ocurre en su propio negocio. Al final, eso siempre es negativo porque cuando no manejamos toda la información de lo que ocurre nos perdemos cosas y puede que incluso metamos la pata en más de un sentido al no ser conscientes de todos los datos. Cuanta más información se tenga sobre algo, de manera generalizada, más posibilidades de tomar buenas decisiones tenemos, tanto en la vida personal como profesional.