Si bien, realizar y poner en práctica un Plan de Prevención de Riesgos Laborales es una obligación que marca la ley. Cuesta algo de tiempo y dinero per se trata de una inversión a largo plazo.
La Prevención de Riesgos Laborales incluye todo lo relacionado con la salud en el trabajo. Todo lo que tiene que ver con materia de Seguridad, Higiene Industrial y Vigilancia de la Salud.
Si se mira con perspectiva, el hecho de disminuir el número de accidentes, reduce también el número de pérdida de días por bajas laborales, así como la ausencia de trabajadores y el coste de las suplencias.
Algunas Medidas para la Prevención de Problemas de Salud
Tenía todas estas cosas en cuenta cuando pensé en cómo amueblar la oficina en la que trabaría con mi equipo. Lo primero que se me vino a la cabeza fue lo fácil que es tener problemas de espalda si no cuentas con un equipamiento ergonómico que pueda minimizar las lesiones.
Y es que nuestro cuerpo está hecho para moverse, de lo contrario, enferma. Desde el lumbago, a contracturas musculares, problemas cardiacos, dolores de cabeza, insomnio, fatiga, obesidad, hipertensión o diabetes, todos ellos no dejan de ser síntomas de un problema que se conoce como sedentarismo.
De hecho, un tercio de la mitad de los españoles y el 17% de la población mundial lleva una vida sedentaria.
Al final, muchas veces ni siquiera vemos la realidad de que estamos llevando una vida sedentaria, y es que solemos desplazarnos en coche, luego pasamos varias horas trabajando, normalmente, sentados y en los tiempos que tenemos de ocio solemos acabar relajándonos viendo la tele, leyendo o jugando al ordenador, todas ellas actividades que hacemos sentados.
Pocas veces nuestro ocio consiste en salir a dar un paseo, ir en bici, nadar o practicar algún deporte, ya que por comodidad nos rendimos a las ventajas del sofá. Gran error, y más para nuestra salud.
En palabras de Ascensión Marcos, profesora e investigadora del CSIC y directora del grupo Inmunonutrición, “los estilos de vida sedentarios constituyen el segundo factor de riesgo más importante de una salud deteriorada, después del tabaquismo y duplican el riesgo de varias patologías, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad…”
Por ello, tenía muy claro que quería motivar a todo mi equipo a hacer deporte, proponiendo diferentes actividades deportivas para hacer juntos, y traté de elegir sillas ergonómicas.
También propuse un descanso de media llamada para hacer Yoga o Pilates para ayudar a corregir posturas y cuidar la espada.
Lo mejor de llevar a cabo este tipo de acciones, es que no suponen un gran esfuerzo y los beneficios son cuantiosos, además de mejorar el clima y ambiente general, así como la sensación de grupo, ya que estás cuidando de tu valor más preciado, tu equipo.
Hasta conseguí unos extintores en Extintores Balsamar, que no necesitábamos realmente pero quería cuidar hasta el más mínimo detalle y prever cualquier cosa que pudiéramos necesitar, incluso la que menos probabilidades tenía de suceder.