No hay que ser muy perspicaz para darse cuenta que abrir una Clínica Dental es un negocio bastante rentable, solo en la calle donde vivo hay casi tres clínicas dentales y os hablo de un barrio de Alcobendas. Diez años después de la crisis es algo que no ha cambiado en el barrio el creciente número de clínicas dentales.
Y si Madrid es una zona interesante para plantearse abrir un negocio de estas características, la opción no es menos interesantes en otras ciudades, de hecho, ciudades más pequeñas y con menos competencia pueden ser una muy buena opción y más si ofrecemos tratamientos novedosos y técnicas innovadoras.
De hecho, en mi ciudad natal, Albacete podemos encontrar un claro ejemplo de esto último con Caredent Albacete, una clínica dental de prestigio en la ciudad con una avanzada tecnología que permite realizar el diagnóstico más preciso, panorámico e intraoral con radiografía.
En este caso supieron ver las necesidades de la población y ofrecer un servicio de alta calidad y profesionalidad, así mucha de la gente que conozco en Albacete lleva yendo tantos años. Además de ahorrar en Marketing, ya que en las ciudades más pequeñas cuando algo funciona se transmite de boca a boca como el fuego.
No cabe duda de que las clínicas dentales en España son un negocio en expansión, con un 80 % de la población adulta con algún problema bucal que requiere tratamiento por parte de un especialista existe una gran y creciente demanda de clínicas dentales.
Así, no es de extrañar, que este factor de rentabilidad haya llevado a muchas aseguradoras a la apuesta por la apertura de muchas clínicas, en propiedad o franquicias, al considerar ésta una inversión muy rentable.
Montar una clínica dental estándar oscila entre los 150.000 y 250.000 euros, una cifra considerable pero interesante dada la gran rentabilidad que supone. De hecho, España es el cuarto mercado dental de Europa, por detrás de Alemania, Italia y Francia según los últimos datos de la Asociación de Depósitos Dentales en Europa (ADDE).
Qué Características debemos de Tener en cuenta si queremos montar una Clínica Dental
Pese a que todo apunta a que si nos embarcamos en un negocio de este tipo lo más probable es que no tengamos problema dada la gran demanda de este tipo de servicios, conviene señalar una serie de aspectos que pueden marcar la diferencia en el largo plazo.
De hecho, varias de estas características las tuvieron muy en cuenta en la clínica de mi ciudad que antes os mencioné.
Es importante analizar cuidadosamente las características de la población. La edad, por otra parte, también es un rasgo demográfico que puede tener un enorme impacto financiero en un consultorio médico. Imaginaros que montamos nuestro centro en un barrio con un porcentaje muy elevado de personas mayores.
Este barrio por esta razón demográfica no será el adecuado, ya que probablemente la mayoría de las personas estarán usando la Seguridad Social.
Otro aspecto a tener muy en cuenta es el nivel económico de la población, así como la existencia de competencia. Si queremos montar nuestra Clínica Dental en un lugar plagado de ellas y de la misma especialidad nos estamos complicando las cosas ya desde el principio.
Es por ello que es tan recomendable ser muy cuidadoso a la hora de buscar el espacio en el que se va a trabajar.
La elección del espacio más adecuado es vital, de nada sirve decantarse por un determinado local porque el precio de alquiler es el más barato si no tenemos en cuenta algunas de las características mencionadas anteriormente, el resultado puede ser el de que nuestra clínica fracase en el largo plazo.
Esta es la razón de que debemos dedicarle tiempo, estudio y paciencia a la búsqueda de nuestro local.
Si lo elegimos bien, teniendo en cuenta la competencia, la demografía y nivel adquisitivo del barrio que hayamos elegido solo tendremos que preocuparnos de ofrecer el mejor servicio ya que la creciente demanda del sector la tenemos de nuestro lado.