Todo lo que tiene que ver con la vivienda nos importa. De hecho, rara es la persona que no suele estar al tanto de cómo se encuentra este mercado en cada momento. Estamos hablando de uno de los bienes básicos para las personas, uno de los bienes que va a determinar cómo en nuestra vida y si es lo suficientemente cómoda o, por el contrario, presenta deficiencias que van a terminar condicionando nuestro día a día. Desde luego, hablamos de un asunto muy importante y que nadie debería pasar por alto en ningún momento de la vida.
Después del confinamiento que tristemente caracterizó nuestras vidas desde marzo a junio de 2020 y de las restricciones a las que hemos estado sometidos hasta hace muy poco tiempo, una de las mayores demandas de los ciudadanos y ciudadanas de este país han sido las viviendas. Ese confinamiento nos sirvió para darnos cuenta de que, en muchas ocasiones, odiamos nuestra vivienda. Y, como consecuencia de este pensamiento, empezamos a valorar la posibilidad de cambiar de ubicación en lo que a nuestro lugar de residencia se refiere. La decisión, en la mayoría de las ocasiones, ha sido muy positiva.
Según una noticia que vio la luz en la página web del diario El País, el año 2021 ha sido el que más actividad ha deparado para la venta de casas desde que estallara la burbuja inmobiliaria en España. En concreto, la venta de viviendas en ese periodo creció en un nada despreciable 34’6%. La verdad es que es un aumento significativo y que deja claro que las necesidades de las personas de este país han cambiado. Y es que no es para menos: por fin hemos puesto el foco en nuestra vivienda para cambiar nuestra calidad de vida. Es una muy buena noticia.
¿Qué es lo que explica que haya crecido de un modo tan importante la compra de viviendas en España en los últimos años? No todo está relacionado con el precio al que se venden o a que, tras el confinamiento, hemos tenido la necesidad de cambiar nuestra ubicación habitual. A veces, el estilo es mucho más importante que eso. Los profesionales de Rioma nos han comentado que el hecho de que se vendan muebles y accesorios con tejidos de primeras calidades llama la atención de una cantidad ingente de personas que, al mismo tiempo, suelen pensar que esos materiales u objetos pegarían mejor en un nuevo domicilio que en el que habitan actualmente.
En muchas ocasiones, tener acceso a este tipo de objetos hace que nos empecemos, al menos, al plantear la posibilidad de un cambio. Le ha sucedido a muchas personas y la verdad es que estamos hablando de algo que tiene todo el sentido del mundo, ya que no todos los estilos de decoración y no todos los tejidos encajan en todas las viviendas. Es algo que siempre ha sucedido, pero que consideramos especialmente relevante en los tiempos en los que nos encontramos.
En la sociedad de la imagen, la vivienda también cuenta
Cuando hablamos de un aspecto como lo es la sociedad de la imagen, siempre solemos pensar en la imagen de las personas, en su rostro, su cuerpo y su apariencia en general. Sin embargo, solemos olvidarnos de que la sociedad de la imagen no es solo eso, sino que también tiene una gran influencia la vivienda en la que vivimos. ¿Ha influido esto en ese aumento de la demanda de casas que ha habido en España de un tiempo a esta parte? Lo cierto es que sí, aunque esto no es igual para todo el mundo.
Lo importante de todo lo que venimos comentando es que genere una calidad de vida que se adapte a nuestras pretensiones. Y lo cierto es que, cuando una persona vive en el lugar que desea, su calidad de vida es mucho mayor. No cabe la menor duda de que hay que promover esto y que la influencia de la vivienda en la vida de la gente es inigualable prácticamente por parte de ninguno de los elementos que tenemos en cuenta a la hora de valorar nuestra felicidad y la de todas aquellas personas que nos rodean.
Estamos en un momento en el cual nadie pone en duda la importancia de la vivienda en la vida de la gente. Si cumplimos con este cometido, habremos conseguido dar un salto hacia delante en lo que tiene que ver con nuestro día a día, con nuestra rutina habitual. Y eso es lo que de verdad importa en esta vida. Solo teniendo en cuenta esto, tendremos muchas más papeletas para lograr esa tranquilidad por la que trabajamos y que siempre hemos deseado para nuestra vida. Eso, como no podía ser de otra manera, irá en nuestro beneficio.