No dejes de protegerte contra el coronavirus

Con la llegada de las vacunas contra el coronavirus parecía que todo iba a acabar. Sin embargo, la pandemia no para de evolucionar y cada día no paran de registrarse nuevos casos en todo el mundo.

La última alerta se ha registrado con el descubrimiento de una nueva variante del virus en Sudáfrica, llamada Ómicron. Según los expertos esta variante es peligrosa porque acumula hasta la fecha más de 30 mutaciones inquietantes, tal y como publica el diario El País en una noticia que puedes leer completa haciendo click aquí. Además, se dice que esta nueva variante es más contagiosa que las descubiertas con anterioridad. De momento, todavía no ha llegado a Europa, pero no se descarta que Ómicron esté presente en el viejo continente en pocos días o semanas.

Así que todavía hay que extremar las precauciones y hay que seguir protegiéndose contra el coronavirus para evitar infectarse, de cualquiera de sus variantes. Y para ello necesitarás los siguientes artículos que no pueden faltar en tu bolso, mochila o bolsillo cada vez que salgas de casa. Porque la prevención es la mejor arma frente a la Covid 19.

  • Gel hidroalcohólico

El gel hidroalcohólico sigue siendo uno de los productos básicos de protección frente al coronavirus porque permite desinfectar las manos tras entrar en contacto con superficies de uso público como pueden ser la barra del metro o la puerta de un bar.

Y por ello no puedes salir de casa sin un pequeño bote de gel hidroalcohólico. A la hora de escoger el gel hidroalcohólico es importante que contenga gran cantidad de etanol para una óptima desinfección. “Los mejores desinfectantes contienen urea y 80% de etanol, que garantiza la correcta desinfección de las manos sin necesidad de aclarado”, confirman desde Chiwawap.com, tienda online de productos de limpieza e higiene.

Si no puedes llevar gel desinfectante o no te gusta este formato por la textura existen otras alternativas. La más recomendada por su pequeño tamaño son las toallitas desinfectantes. En este caso son desechables y suelen venir en formato unidosis. Es decir, en pequeños sobres con una unidad para que se pueda utilizar la toallita y tirar directamente a la basura.

Pero independientemente del tipo de forma de desinfectante escogido es importante siempre llevar uno en el bolsillo. Porque a pesar de que haya dosificadores en muchos lugares es bastante común que no quede o que simplemente no encuentres ninguno cuando más lo necesitas.

  • Mascarillas de repuesto

Imagino que a estas alturas de la pandemia sabrás que las mascarillas pierden efectividad tras pasadas unas horas. La duración varía en función del tipo y modelo de mascarilla. Pero lo normal es que las mascarillas higiénicas y quirúrgicas duren cerca de 4 horas, mientras que las mascarillas FFP2 duran el doble (8 horas). Pero esta duración se puede verse afectada si se mojan o se machan.

Por ello, si vas a estar fuera de casa deberías llevar unas cuantas mascarillas de repuesto. Y no sólo las necesarias para el tiempo que vayas a estar fuera, también al menos una por si se rompe o se ensucia.

  • Porta mascarillas

Además de las propias mascarillas es conveniente que lleves siempre un porta mascarillas. Este complemento permite guardar las mascarillas sin contaminar el interior de tu bolso o bolsillo. Porque debes saber que las mascarillas almacenan gran cantidad de gérmenes y bacterias (no tiene por qué ser Covid 19). Y si por ejemplo vas a un bar y guardas la mascarilla que llevabas puesta en el interior de tu bolso estarás llenando de gérmenes todos los productos que tengas en el interior como las llaves de casa o la cartera. Unos productos que después tocarás por lo que tendrás contacto directo con las bacterias.

Así  que intenta llevar siempre un porta mascarillas para guardar de manera segura la mascarilla. Los porta mascarillas se pueden encontrar muy económicos y los hay de diferentes materiales como plástico o tela. Da igual cómo lo elijas. Incluso si no quieres gastarte dinero puedes optar por un sobre de papel. Y dentro guardar la mascarilla.

Eso sí. El porta mascarillas hay que desinfectarlo de manera periódica. Mientras que si optas por el sobre intenta cambiarlo también de manera habitual.

En definitiva, no te descuides y sigue protegiéndote frente a la Covid 19. Porque como hemos explicado al comienzo de este artículo todavía el peligro de infectarse es muy alto, y más con la posible llegada de nuevas variantes como la de Sudáfrica.

Scroll al inicio