Nos han ganado la batalla. Es así. Los restaurantes de comida rápida con los reyes de la restauración actualmente en España. Mientras que unos pocos prefieren un buen menú en un restaurante familiar, un restaurante de lujo, o en un bar de tapas, gran parte de la juventud opta por los restaurantes de comida rápida para cenar los fines de semana fuera de casa, tanto por economía como por moda y, si seguimos en esta línea, es muy posible que gran parte de la población juvenil mantenga sus costumbres en la edad adulta y esto, a nosotros, nos trae a la mente una única cosa: negocio.
¿Es rentable montar un restaurante de comida rápida? Competir con grandes empresas como Mcdonals o Telepizza puede ser algo casi imposible, al igual que ocurre cuando intentamos competir con franquicias como Restalia, que son los creadores de restaurantes como 100Montaditos, La Sureña o TGB Burguer. Sin embargo aquí os lanzo una pregunta ¿es necesario competir con ellas?
La mayoría de estas empresas representan sabor, rapidez y economía pero casi nunca tienen una gran imagen empresarial hablando de calidad. Macdonals o Burguer King tienen cientos de quejas, denuncias y artículos negativos por Internet que dañan su imagen, sobre los 100Montaditos podemos leer cientos de opiniones en los que hablan de un mal servicio, mala higiene y de la mala calidad de sus productos y Telepizza tampoco sale muy bien parada así que no es descabellado pensar que ofreciendo un buen producto a un coste asequible podemos montar un buen negocio que aporte beneficios anuales medios bastante positivos.
Qué tal una pizzería…
Si bien las hamburguesas, por muy buena carne que contengan, no han conseguido nunca muy buena fama en nuestro país, parece que las pizzas, tal vez por pertenecer a la dieta mediterránea, si pueden llegar a tener una gran imagen. Ahora bien, para vender calidad en “fast food” no sólo hay que darla sino también promocionarla porque si los clientes, o clientes potenciales, no conocen lo saludable que es tu comida, jamás obtendrás la imagen que necesitas. Para empezar lo que deberías hacer es huir de herramientas de trabajo demasiado industriales y optar por hornos de leña, a la piedra u hornos especiales para pizzas artesanas. Un buena empresa donde acudir es Lineto, cuyos servicios son encomiables e incluso ofrecen cursos de formación para convertirte en un auténtico maestro pizzero: tener colgado en la pared un diploma como maestro pizzero nunca viene mal para dar una buena imagen.
¿Es un negocio asegurado? No, nada hay seguro en esta vida. El personal que contrates, e incluso la ubicación del negocio, pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso del mismo pero también es verdad que una buena imagen que aporte calidad, artesanía y salud a estos restaurantes que ya sabemos que tienen un alto porcentaje de éxito es un punto a favor que no podemos descartar o, al menos, debemos tener en cuenta.
Además, siempre puedes seguir abriendo el mercado. Una de las mejores ideas que de las que he tenido noticia últimamente en este sector viene de la mano de unos empresarios alicantinos que se han propuesto servir comida rápida en el Postiguet, una de las playas más famosas de la capital de provincia. Obviamente esto es un negocio de verano pero si te mantienes bien el resto del año y con un plus como ese te sacas un sobresueldo en los meses estivales es posible que aumentes tus beneficios considerablemente y esto te ayude a seguir a flote durante muchos años.