Trabaja para crear una empresa que dure varias generaciones

Ese dicho que reza que el abuelo levanta la empresa, el hijo la hace grande, y el nieto la lleva a la ruina es algo con lo que no estoy de acuerdo. A lo largo de la historia nos hemos encontrado con muchas empresas que han durado muchas generaciones, y que tienen una tradición tan grande que les permite presumir de una profesionalidad que dura décadas.

Y sino que se lo digan a empresas de la talla de Freixenet, InditexPizarras y Derivados. Y no hay nada que más genere admiración para un emprendedor que ver que existen empresas que han nacido y crecido a lo largo de generaciones de la misma familia. Al menos, es una prueba de que se puede triunfar y perdurar en el tiempo, y esto ya es una motivación importante.

Este tipo de empresas tienen algo en común, y son los valores que se imponen en la empresa. Si bien los valores empresariales son a día de hoy la asignatura más importante en el mundo empresarial, son una de las claves (como veremos más adelante) para conseguir que tanto los empleados como la familia aprendan a cuidar del negocio.

Partiendo de la base de que un negocio no es nada fácil hacer triunfar un negocio, no es extraño ver cómo muchos de los hijos consiguen llevar el negocio a cotas más alta. Muchas personas se inspiran en sus padres y los toman como modelos a seguir, lo que significa que los niños maman y desarrollan los valores que subyacen bajo la empresa.

Y parece algo bastante duro decir que los niños aprenden el trabajo desde pequeños, pero ni mucho menos. Una cosa es que los niños trabajen siendo pequeños, y otra cosa es que los niños aprendan, pues las lecciones de vida que se adquieren ayudan a madurar y a centrarse en la vida.

En cualquier caso, en el artículo de hoy vamos a hablar sobre principios, y en concreto sobre todos esos principios que te llevan a crear empresas intergeneracionales. Veremos que la adaptabilidad, confianza en uno mismo y los demás, y la búsqueda de la excelencia, es la clave para el éxito.

Cinco consejos que te ayudarán a levantar una empresa intergeneracional

En primer lugar, lo que se debe de marcar a fuego cuando se crea una empresa es que se debe de creer. Si no crees en ti mismo, en las personas que te rodean y en las posibilidades del negocio, es mejor que vayas a invertir a otro sitio, porque de lo contrario ¿cómo vas a mantener la empresa en el tiempo? A la hora de crear una empresa debes de tener pasión por tu trabajo, pues esto es lo que te dará la energía para superar los baches del camino. Esto es algo que verá tu familia, y probablemente quede enganchada de tu pasión, y desee seguir tus pasos.

Hablamos de baches que pone la vida, lo que se traduce en cambios e imprevistos que siempre ocurren. Pero estos cambios e imprevistos pueden preverse tanto mental como económicamente, y esto se consigue estando alerta sobre las posibles amenazas que puede sufrir tu negocio a corto, medio y largo plazo, y creando planes de choque para solucionar estas situaciones. Ahorrar también ayuda mucho, ya que gracias a los ahorros podrás acometer nuevas inversiones que te ayudarán a crecer.

Y hablando de inversiones, no debes de quitar la mirada en nuevas oportunidades, aunque conlleven riesgos. El que toma poco riesgo obtiene poco beneficio, por lo que debes de estar atento a las oportunidades que te ofrezca el mercado, ya sea en forma de ampliar a nuevos sectores o mercados, o apostando por la creación de nuevos productos y servicios.

Pero sin duda, para poder crear una empresa que dure muchos años, debes de tener una cultura empresarial sostenible, es decir, unos valores, propósitos y objetivos realistas que generen inspiración a las personas que te rodean, ya sean familia, amigos o trabajadores. Y respecto a los trabajadores, rodéate de los mejores del sector porque así delegar será mucho más fácil que si te rodeas de trabajadores que cobren menos y hagan trabajos mediocres.

¿Te animas a construir una empresa que dure varias vidas?

Scroll al inicio