La forma en que la cosmética natural ha llegado a mi vida es una mezcla de divertidas coincidencias. Todo empezó poco después de apuntarme a un curso de Pilates. Después de un par de sustos con lesiones leves decidí ponerme las pilas y empezar a ponerme en forma.
Sobre todo, practicando algún deporte que se centrara en estirar el cuerpo porque al pasar tanto tiempo sentada debido a mi trabajo mi cuerpo estaba empezando a darme claras señales de que tenía que empezar a hacer algunos cambios.
Lo cierto es que es una de las mejores cosas que podría haber hecho. El Pilates me sentaba de lujo, pero además también conocí a un par de chicas con muchas aficiones e intereses parecidos.
Algunas tardes, después de las clases nos íbamos a tomar alguna que otra caña que, por cierto, sientan mucho mejor después de haber hecho ejercicio.
Fue así como una de estas nuevas amigas me habló de una amiga suya que había empezado de casualidad en la cosmética natural y había acabado vendiendo sus productos a estrellas de Hollywood.
No tardé en probar estos productos que se comparaban muy fácilmente a través de una Tienda Online. Eran productos realizados a partir de flores y seleccionados cuidadosamente, se podía sentir cómo llegaba un trozo del campo al abrir las tarrinas de crema y fragancias naturales.
Empecé a interesarme cada vez más por este tipo de cosmética, y es que hasta entonces no me había parado especialmente a valorar la diferencia entre muchos de los productos cosméticos habituales y estos 100% naturales.
No tardé en comprobar los estupendos resultados de empezarlos a utilizar, tanto en el pelo como en la piel. Si bien, está claro que todo ello acompañado de una buena alimentación.
Lo que me parecía más curioso es que siendo productos con tantas ventajas en mi circulo de amigas prácticamente ninguna los utiliza y eso que se gastan mucho dinero en productos cosméticos.
Fue así como, inspirada por esta desconocida de la que oí hablar en mis clases de Pilates como empecé a dar forma al que sería mi nuevo negocio, una Tienda Online de Cosmética Natural.
Una Alternativa respetuosa con el Medio Ambiente y con tu Piel
El cambio en mi estilo de vida fue llegando de forma muy natural al ir cambiando pequeños hábitos y hasta el que sería mi negocio llegó fruto de la coincidencia y la motivación de empezar a llevar una vida más saludable.
Dejé el centro y me fui a vivir a una zona más alejada de la ciudad y próxima a la sierra. Muchos de los productos se elaboran con ingredientes de origen natural cultivados en producciones sostenibles y no utilizan colorantes, perfumes artificiales ni conservantes, algunas de las causas más habituales en las alergias en la piel.
Por ello, tener cerca el campo era importante pero además empecé a sentirme mucho mejor al dejar el ruido y estrés que acompaña a los centros urbanos.
Los productos que utilizaba para elaborar mis cremas y maquillaje eran orgánicos, naturales, comestibles, económicos y respetosos con el medio ambiente.
De hecho, no necesitas muchos ingredientes para elaborar desde bases de maquillaje, bronceadores, colorete, sombras de ojos o barras labiales.
Uno de mis ingredientes claves es la nuez moscada. La mirística o árbol de la nuez moscada es un género de árboles de la familia de los Myristicaceae procedente de las Islas Molucas en Indonesia. Se utiliza en pasta para ayudar a eliminar las espinillas y disminuir las cicatrices del acné y se convierte en un ingrediente ideal para la elaboración de muchos de los productos base para conseguir un maquillaje natural.
La mayoría de mis productos parten de esta base 100% natural y también cuido hasta el máximo detalle el packaging. Por ello, trato de encontrar bolsas biodegradables y compostables, ya que es una de las alternativas más respetuosas con el medio ambiente que, a su vez, me permite conseguir un toque elegante a la forma de entregar mis productos.
Las bolsas las consigo fácilmente en en esta empresa de bolsas biodegradables, Plasticos Alhambra, una empresa familiar de fabricación de bolsas de plástico que tienen esta línea de bolsas biodegradables. Fue una amiga que sabía que en esta empresa podía conseguir bolsas de este tipo quien me la recomendó y la verdad es que fue la solución perfecta para conseguir el packaging que quería para mis productos.
La verdad es que cuando vi salir a mi primer cliente con la bolsa y el logo de mi nuevo proyecto no me creía lo mucho que me había cambiado la vida en tan poco tiempo y, curiosamente, lo fácil que había sido en cuanto decidí parar y empezar a cuidarme más.
Distribución
No obstante, la fabricación de productos es un largo camino ya que hablamos de obtener muchas licencias y pasar estrictos controles que velan por la seguridad del consumidor. Esto provoca que a veces la idea de la distribución no sea tan mala. Personalmente, yo que sigo creyendo en la cosmética natural por encima de todo, no estaba dispuesta a distribuir cualquier producto así que me interesé por la línea natural de la conocida marca Avon y encontré está información sobre cómo hacerte distribuidora Avon. Ahora, además de mi negocio físico, llevo una página web donde vendo productos naturales de Avon y gracias a ello, los meses que la Pandemia me ha obligado a cerrar mi negocio, he podido seguir vendiendo por Internet a mis clientas habituales.
Y es que, visto lo visto, es posible que le futuro resida en las redes así que no está de más empezar a hacerse a la idea de que además de tu idea de negocio físico tienes que pensar en cómo salir adelante si el negocio online se come el mercado. En mi caso ya he encontrado la respuesta pero ¿lo has pensado tú?